Logotipo del sitio

Led Therapy 360 Full Body

Los atletas o personas con dolor se están aplicando esta terapia Led 360° para una recuperación más rápida de sus lesiones.

Led Therapy 360°

En los últimos años la terapia con luz roja TLR (o con las siglas en inglés RLT- Red Ligth Therapy) y también conocida como luz roja e infrarroja cercana (near infrared light NIR) se está imponiendo en países como Estados Unidos, Inglaterra o Israel gracias a los buenos resultados obtenidos en los campos de recuperación y estética

La luz roja cercana funciona con baja frecuencia y no produce calor. Ofrece importantes beneficios para la salud. Sin duda alguna es la terapia definitiva para Wellness

Luz Led 360°

Esta novedad tiene ya más de 20 años y durante todo este tiempo ha recibido diferentes nombres:

  • Terapia con láser de bajo nivel (LLLT) Bioestimulación (BIOS)
    Terapia con láser de baja potencia (LPLT) Estimulación fotónica
  • Terapia de Fotomodulación (PBMT) Biofotomodulación
    Terapia luz roja
    Suave terapia con láser
  • Terapia con láser frío
    Terapia de luz de baja frecuencia Terapia con caja de luz

Algunos beneficios

La luz roja se está utilizando a nivel terapéutico para una amplia gama de afecciones y dolencias. Un ejemplo de sus efectos antiinflamatorios. Dentro del mundo de la estética cuenta con multitud de aplicaciones ya que ayuda a promover la juventud y la energía. Y el mundo del deporte también se beneficia de las aplicaciones de la luz infrarroja cercana. Deportistas de élite utilizan la luz roja dentro de su rutina de recuperación e incluso para mejorar el rendimiento

Actualmente las aplicaciones de la luz roja son innumerables y cada día se descubren más.

Altamente eficaz

La terapia de luz roja tiene una serie de beneficios que la convierten en una opción de tratamiento atractiva para una gran variedad de condiciones. Se trata de exponer tu piel a longitudes de onda de luz roja emitida por láseres de bajo nivel o diodos emisores de luz (LED) para estimular el proceso de curación natural del cuerpo. Esta exposición producirá unos efectos u otros dependiendo de la longitud de onda emitida por el dispositivo y del tiempo de exposición. No es invasiva y no requiere el uso de medicamentos ni cirugía. Es segura y tiene pocos efectos secundarios. Altamente eficaz para una variedad de afecciones como verás más adelante (acné, arrugas, colágeno, inflamación y el alivio del dolor)

¿Valen todas las luces rojas?

No. Todas las luces rojas no sirven. No todas son luz de infrarrojo cercano. El rango más beneficioso de longitudes de onda de la luz roja está entre 630-670, 810-880 930 Infra Rojos nanómetros

 

¿La luz infrarroja es igual que la luz ultravioleta?

No, no es lo mismo. La ultravioleta está por debajo de los 400 nanómetros. La gran ventaja que tiene la luz roja-infrarroja cercana con respecto a los rayos ultravioleta es que este último puede dañar la piel. La luz roja-infrarroja no produce ningún daño por quemadura

Totalmente segura

La luz roja e infrarroja cercana es totalmente segura incluso después de largos periodos de exposición.

Con la luz roja e infrarroja cercana no te puedes broncear ni quemar la piel. La luz infrarroja puede penetrar hasta 7 centímetros dentro de tu piel, llegando incluso tejidos profundos y órganos internos.

La luz roja e infrarroja cercana cura y repara tejido y células dañadas, además de reforzar el tejido sano.

La luz roja e infrarroja tiene lo mejor de la luz del sol

Si pudiéramos comparar los beneficios que proporciona la luz roja con algo conocido, podríamos decir que la ofrece lo mejor de la luz del SOL. La luz del sol bien utilizada es vida y nos da energía. Sin la luz del sol la vida no sería posible en nuestro planeta.

¿Por que funciona la luz roja y NIR?

La terapia con luz roja funciona creando un impacto bioquímico en las células del cuerpo, provocando un aumento en la función mitocondrial que estimula la producción de ATP (adenosina trifosfato) en el cuerpo. El ATP es la fuente de energía de tus células y sin ATP, las células (y por lo tanto todo el cuerpo) no pueden funcionar correctamente. La terapia de luz roja activa las mitocondrias y aumenta la producción de energía

La terapia de luz roja activa las mitocondrias y aumenta la producción de energía

“Todo lo que sea capaz de activar y curar las mitocondrias, será capaz de curar enfermedades”

La frecuencia con la que trabaja la luz roja son longitudes de onda entre 630-880 nm, y cada longitud de onda tiene su efecto y su beneficio. Mientras que un tratamiento con luz a 660 nm es para aplicaciones estéticas y más superficiales (acné, estrías, psoriasis, arrugas faciales) los tratamientos con 880 nanómetros realizan una terapia más profunda, llegando a penetrar en el cuerpo entre 5 y 7 centímetros por debajo de la piel (vasos sanguíneos, nervios, vías linfáticas, músculos, folículos capilares, huesos…) Con este nivel de penetración los tejidos y órganos internos pueden llegar a beneficiarse de esta terapia regeneradora

En algunos países como Israel (que están muy avanzados en este tipo de terapias) se está tratando con luz roja enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y afecciones autoinmunes con un excelente resultado

Beneficios

La luz roja tiene efectos energizantes al activar la mitocondria en el cuerpo, el motor que genera la energía necesaria (ATP). Esta activación mitocondrial contribuye a mejorar el estado de ánimo, aumentar la sensación de bienestar y autoconfianza, así como promover la positividad, la alegría y facilitar las relaciones interpersonales. En última instancia, la salud celular resulta crucial para experimentar mayor energía y vitalidad.

La obesidad y el sobrepeso son una crisis de salud mundial y se necesitan nuevos métodos de tratamiento para abordarla. La terapia con luz roja es un procedimiento accesible y no invasivo, que puede ayudar con el control y reducción del exceso de grasa corporal. Estudios científicos respaldan la eficacia de la terapia de luz roja para perder grasa y tonificar el cuerpo.

Los problemas de la piel como el acné y el eccema parecen responder mejor a niveles de ondas de luz roja cerca a 650 nm. Esta longitud de onda hace que las capas superiores de la piel produzcan más colágeno y ATP. Están estudiados y comprobados los beneficios de la luz roja de 660 nm para una amplia gama de problemas relacionados con la piel como son el acné, los eccema, la psoriasis y las cicatrices.

La luz LED se dirige a la melanina en la piel y reducen su producción, que a su vez desvanecerá la decoloración/pigmentación (retornando los niveles de melanina a la normalidad).

Estimula la producción de colágeno en la piel, reduciendo líneas de expresión y arrugas. No solo mejora la apariencia de la piel, sino también su tono y textura. La luz roja no es tóxica ni invasiva, proporcionando beneficios sin los riesgos asociados a ciertos productos químicos. Se respalda la eficacia de la terapia con luz roja en estudios que demuestran la reducción de líneas finas, arrugas, aspereza de la piel y el aumento de la densidad de colágeno intradérmico.

Son innumerables los beneficios de la luz roja para el deporte. Estos estudios ha demostrado que la terapia con luz roja e infrarroja previene el dolor muscular y ayuda con la recuperación después del ejercicio.

Recuperación muscular en atletas de alto rendimiento

Fatiga muscular

Aliviar la fatiga muscular acumulada por el esfuerzo, los entrenamientos previos y reducir el tiempo de recuperación

Elimina desechos

Ayudar a la eliminación de desechos acumulados en la musculatura por el ejercicio realizado

Flujo sanguíneo

Mejorar el flujo sanguíneo en los músculos para lograr un aumento en nuestra capacidad muscular gracias a que logramos una mayor oxigenación de los tejidos

Menos dolor

Aumentar el bienestar físico y mental gracias a la reducción del dolor

Tono físico

Disminuir el tono físico y las contracciones musculares existentes

Fascitis plantar

Este estudio confirmó que la fotobiomodulación es eficaz en la reducción del dolor en la fascitis plantar. Los tratamientos realizados utilizaron longitudes de onda de 660nm, 810nm, 830nm y 904nm y los protocolos utilizados fueron desde una sesión al día durante 15 días, hasta 18 sesiones durante 6 semanas a razón de 3 a 7 sesiones por semana.

Circulación sanguínea

La luz roja aumenta la circulación y ayuda a formar nuevos capilares ya que penetra en las capas epidérmicas y dérmicas de la piel, transportando más oxígeno y nutrientes a las células y tejidos. El resultado que produce esto es una recuperación muscular más rápida, mayor eliminación de deshechos tóxicos en la sangre y una mejor salud en general. También se ha demostrado que la terapia con luz roja estimula el crecimiento del folículo del cabello.

Curación de heridas

Dentro del espectro de 600 a 1.300 nanómetros, estimula la cicatrización de la piel, las heridas y los tejidos gracias a la activación celular. Los estudios y los resultados confirman que ayuda a las células de la piel a sanar gracias a la estimulación y regeneración de fibroblastos, queratinocitos y la modulación de las células inmunes (incluidos los mastocitos, los macrófagos y los neutrófilos), todo dentro del tejido de la piel. Se puede llegar a usar incluso en quemaduras ya que es una luz que no genera calor

Salud pulmonar

Algunos estudios científicos sugieren la posibilidad de que la luz roja podría ser una modalidad de tratamiento de alto potencial para el coronavirus.. Gracias al efecto antiinflamatorio que produce en los pulmones y a su alto potencial para disminuir el nivel de citocinas proinflamatorias, la fotomodulación parece ser una terapia interesante en este campo.

Salud cognitiva y emocional

Demuestra utilidad en diversas condiciones médicas, como Parkinson, Alzheimer, infarto cerebral, traumatismos, psiquiatría, depresión/ansiedad y mejora cognitiva. Este proceso aumenta el flujo sanguíneo, eleva los niveles de energía, proporciona neuroprotección, reduce la inflamación y favorece la reparación cerebral, ofreciendo un enfoque prometedor en el tratamiento de enfermedades traumáticas, neurodegenerativas y psiquiátricas.

Cuidado femenino

Al impulsar las funciones celulares y aumentar la producción de ATP, se disminuye la inflamación y se liberan endorfinas asociadas con la mejora del estado de ánimo. Esta combinación es perfecta para calmar los síntomas del síndrome premenstrual ya que reduce el dolor y la inflamación asociados con trastornos como la endometriosis. La terapia de luz roja puede ayudar en zonas donde el flujo sanguíneo es deficiente y aumenta la energía celular.

Salud hepática

La luz roja junto con la dieta mediterránea pueden considerarse como un enfoque de tratamiento para adultos mayores con enfermedad del hígado graso no alcohólico para mejorar su función hepática, controlar la dislipidemia (niveles de grasa en sangre como colesterol y triglicéridos) y ayudar a perder peso.

Sueño reparador

La longitud de onda de la luz roja se ha demostrado que tiene beneficios para mejorar la calidad del sueño. Por el contrario, la luz azul que es emitida por pantallas de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, pantallas de ordenador, TV, farolas y bombillas LED, puede interrumpir la producción de melatonina, una hormona que regula el ciclo sueño-vigilia del cuerpo.

Producción de melatonina

Aproximadamente el 40% de la luz que emite el sol es infrarrojo cercano y uno de los principales beneficios de este rango de luz es que estimula la melatonina subcelular. Además de eliminar estrés oxidativo y los radicales libres, la melatonina también cataliza la producción de otros antioxidantes como el superóxido dismutasa, glutatión peroxidasa, glutatión reductasa y catalasa, que combaten los dañinos radicales libres oxidativos en las mitocondrias, amortiguando de forma radical los efectos negativos del estrés oxidativo en el organismo, lo que a su vez disminuye el riesgo de sufrir gran número de enfermedades crónicas.

Osteoporosis y salud ósea

La longitud de onda específica de la terapia de luz roja es considerada útil para los huesos debido a su capacidad para estimular la producción de células y tejidos. Esto puede ayudar a mejorar la densidad mineral y salud ósea y reducir el riesgo de lesiones y enfermedades como fracturas o la osteoporosis.

Mas beneficios de la terapia de luz roja e infrarroja:

  • Reducción de la aparición de celulitis, arrugas y estrías. Estimula la producción de testosterona.
  • Mejora la función tiroidea.
  • Mejora en la degeneración macular relacionada con la edad. Activa la circulación linfática a través del cuerpo.
  • Regenera la masa muscular.
    Reduce la pérdida de tejido muscular y óseo.
  • Ayuda a descansar mejor optimizando el sueño.
  • Disminuye la inflamación (tendinitis, túnel carpiano, fascitis plantar…) Mejora la artrosis y la artritis reumatoide.
  • Combate la periodontitis y las infecciones dentales.
    Ayudar con el manejo del dolor.
  • Puede ayudar con la ansiedad al tener un efecto calmante en el cuerpo.
  • Ayuda con la memoria y el aprendizaje.
  • Mejora el ritmo circadiano.
  • Elimina toxinas.
  • Ayuda a combatir la depresión.
  • Disminuye hipertrofia prostática benigna.
  • Tratamiento para disminuir la glucosa en diabéticos.